jueves, 31 de agosto de 2017

TÓTEM ANIMAL OSO PARDO

Qurid@s,

Bienvenid@s a la novena Luna, La Luna de la Cosecha

OSO PARDO
Ursus arctos, òs bru, hartz arrea, brown bear

El oso pardo, también llamado «pardo canela» es idéntico al oso negro; algunas hembras pueden tener una cría marrón y una negra en la misma camada.



Acostumbra a medir de 120 a 150 cm de largo, de 60 a 90 cm de hombro a hombro y pesa de 90 a 180 kg. Varían en color desde el rubio hasta todas las tonalidades de marrón y negro. Los negros, comúnmente, tienen el hocico blanco o marrón claro.


Fabrican su madriguera en agujeros o cuevas, bajo árboles caídos, en edificios deshabitados o tras cascadas de agua. Las hembras tienen tendencia a alfombrar la madriguera con hojas o hierva. Generalmente son criaturas cuidadosas y tranquilas.

Son omnívoros  y comen cualquier cosa al alcance de sus patas: hierba, semillas, plantas, vegetales, nueces, pescado, ardillas, ardillas listadas, topos, carroña, e incluso basura; aunque su comida favorita son la miel y las bayas.




Sus únicos enemigos son los humanos y los incendios forestales.

Los osos son animales curiosos, tal vez más que cualquier animal, a excepción del mapache. Viven una vida lenta, premeditada y feliz, y se toman el tiempo para mirar y aprender de las cosas que hay a su alrededor. Solamente están ocupados en otoño, cuando tienen que comer profusamente para sostenerse durante su largo sueño invernal.

La hibernación del oso no es completa. A veces pueden despertar y salir, frecuentemente están sólo medio dormidos. Es durante la última parte de la hibernación, de noviembre a marzo, cuando las hembras alumbran a sus cachorros.


Las osas suelen alumbrar a dos cachorros que pesan, aproximadamente, 230 g; son peludos y tan indefensos como una cría de ratón. Tardan siete años en madurar.


Las osas madres son cariñosas con sus cachorros, pero literalmente los azotan en las nalgas si no obedecen. Los osos machos no intervienen en la cría de los oseznos.


Por su naturaleza alegre y buena, los osos raramente molestan a los humanos. Pero cuando están acorralados o en zonas donde la gente ha intentado alimentarlos y domesticarlos, pueden acabar convirtiéndose en una molestia.


Los osos hacen muchas de las cosas que hacen los humanos: mantenerse de pie sobre dos piernas y andar una distancia corta, trepar a un árbol, sacar miel de un panal de manera experta y arponear peces utilizando las uñas.





En la mayoría de las leyendas del mundo animal, se reconoce al oso como el jefe del concilio de los animales, por su imparcialidad, su fuerza y su coraje. 

domingo, 23 de julio de 2017

TÓTEM ANIMAL ESTURIÓN

Querid@s,

Bienvenid@s a la octava Luna, La Luna de las Bayas Maduras.

ESTURIÓN
Acipenseridae, esturió, gaizkata, sturgeon

El esturión, antiguamente considerado como la realeza de los peces, es un pez antiguo y primitivo que probablemente existía en el planeta Tierra, aproximadamente, desde la era de extinción de los dinosaurios.


Según su especie y localidad, varía de tamaño: puede llegar a medir unos 366 cm y pesar unos 136 kg. Tiene hileras de placas óseas en su cuerpo.


Los esturiones tienen un morro largo con cuatro barbas —u órganos de los sentidos— en la parte inferior y, por detrás, la boca.


Los lóbulos de su cola son desiguales en tamaño, siendo la parte superior la más larga. Su esqueleto es, generalmente, cartilaginoso en su mayoría.

Viven en los lechos fangosos de las costas. Alcanzan la madurez sexual a la edad de veinte años. Las hembras maduras desovan en primavera o a principios del verano, remontando los riachuelos o desplazándose a aguas poco profundas. La hembra produce dos millones o más de huevos, pero probablemente no hace puestas cada año.


Hay varias especies de esturión en los Estados Unidos, el esturión atlántico, que es la especie más larga,  el esturión de nariz corta, el esturión de lago y el esturión de nariz de pala, que es la especie más pequeña. Las diversas especies de esturión existen en todos los continentes de la zona templada del Norte: entre el círculo polar ártico y el trópico de Cáncer: Gran Bretaña, Europa, el norte de Asia, Norteamérica y la parte norte de México.




Fue el esturión quien luchó a muerte con Hiawatha y quien por su bravura, su esfuerzo y fuerte corazón fue inmortalizado en verso por Longfellow en La Canción de Hiawatha.



Hoy en día el esturión es muy escaso por pescarlo hasta casi su extinción al descubrir el valor de su carne y sus huevos, más comúnmente conocidos como caviar.




martes, 20 de junio de 2017

TÓTEM ANIMAL PÁJARO CARPINTERO

Querid@s

Bienvenid@s a la séptima Luna, La Luna del Sol Poderoso

Pájaro Carpintero
Picidae, Picasoques, okila, flicker

El parpadeo del Norte es el miembro más numeroso y místico de su familia pájaro carpintero.



Hay dos subespecies dentro de la especie de parpadeos del Norte: el colaptes auratus, que tiene la parte inferior de las alas de color dorado (de ahí su nombre) y el cafer colaptes auratus, que tiene la parte inferior de las alas de color rojo casi coral.



Ambos parpadeos del Norte son de color marrón grisáceo con la nalga blanca, una medialuna roja en la nuca, otra medialuna negra en el pecho y, bajo esta, puntos negros. Ambos tipos se encuentran en muy diversos lugares: bosques, granjas e incluso los suburbios.


A diferencia de los demás pájaros carpinteros, los de esta especie se quedan bastante tiempo en el suelo y se posan erguidos en las ramas, como suelen hacer las aves cantoras. Son tamborileros y tocan su canción en las ramas muertas del árbol, los techos metálicos y las casas de madera. Durante la época de celo, demuestran especial y magníficamente su talento musical.


Como los demás pájaros carpinteros, el parpadeo del Norte tiene un pico sólido y agudo, una lengua larga y, en las patas, tiene dos dedos delante y dos detrás, con garras puntiagudas y curvadas. 



Los parpadeos del Norte comen insectos, semillas silvestres y bayas y, ocasionalmente, granos de cereal o de maíz.

Para construir su nido, el pájaro carpintero taladra un agujero en el tronco del árbol en forma de pera. Esos nidos están, normalmente, a una altura de entre 2,5 m y 7,5 m y sus entradas tienen 5 cm de diámetro.


Ponen de 6 a 25 huevos, con un promedio de 8.


Como la mayoría de las aves, los pájaros carpinteros son padres buenos y cariñosos que cuidan bien de sus polluelos hasta que llega el tiempo de lanzarlos del nido y permitirles volar solos. Cuando la pareja de parpadeos abandona el nido, éste es generalmente utilizado por otros pájaros.





domingo, 21 de mayo de 2017

TÓTEM ANIMAL CIERVO

Querid@s,

Bienvenid@s a la sexta Luna, La Luna de Sembrar el Maíz.

CIERVO
Cervus elaphus, cèrvol, oreina, deer

El ciervo es una criatura sensitiva, grácil y alerta.


Hay tres especies principales: el ciervo mula, el ciervo de cola blanca y el ciervo de cola negra.

Mientras que hay algunas diferencias en cuanto al tamaño y a los hábitos de esos tres tipos de ciervo, todos tienen un promedio de entre 60 y 120 cm de anchura de hombros y entre 22,5 y 181,5 kg de peso.
El de cola blanca es el más pequeño, y el ciervo mula es el más grande. El cola blanca tiene blanca la parte inferior de la cola, que sube y utiliza para enviar rápidas y destellantes señales a sus congéneres. El de cola negra tiene la cola negra y el mula tiene las orejas largas, casi idénticas a las de una mula.

Los ciervos de cola negra y de cola blanca se mueven en una serie de gráciles saltos, mientras que el ciervo mula tiene un tipo de salto en el que mantiene las patas rígidas.



El color básico del cola blanca y el mula es marrón rojizo en verano, llegando al gris en invierno. El ciervo de cola negra es marrón oscuro o gris oscuro, con la parte inferior blanca.
Los cervatillos de todas las especies nacen sin olor y son moteados: es el camuflaje natural frente a los depredadores.


El gamo tiene un par de cuernos que pierde cada año y luego le vuelven a crecer. Los cuernos les caen entre enero y febrero y no vuelven a tener el juego completo hasta la temporada de apareamiento en el otoño.



Mientras los cuernos están creciendo, son suaves como el terciopelo.


El ciervo vive en manadas o en pequeños grupos con otros de su mismo sexo, excepto en la temporada de apareamiento.


No intentan atraer a un harén, sino que van saltando de una cierva a otra. Durante esta estación, los gamos entran en combate con los cuernos ya totalmente desarrollados.


Después del apareamiento, las manadas de ciervas suelen ser guiadas, durante el invierno, por una cierva mayor. En primavera, las gamas dan a luz, muchas veces, gemelos o hasta trillizos.

Sus depredadores son los pumas, los coyotes, los perros, los osos, los gatos monteses, los fuegos forestales, los humanos y los automóviles.