miércoles, 19 de abril de 2017

TÓTEM ANIMAL CASTOR

Querid@s,

Bienvenidos a la quinta Luna, La Luna del Retorno de las Ranas.

CASTOR
Castor, castor, kastorea, beaver

El castor es el único animal, además del hombre, capaz de cambiar su entorno drásticamente a fin de proporcionarse su propia paz, seguridad y contento.


El castor es el roedor más grande en los Estados Unidos y el segundo más grande en el mundo, después del capibara suramericano.
Su cuerpo es una sorprendente obra de ingeniería, diseñada para ajustarse a su hábitat y a sus hábitos. Aunque es un mamífero terrestre, pasa mucho tiempo en el agua. Puede permanecer bajo el agua 15 minutos o más.
Su cola grande, ancha, plana y escamosa le sirve de timón cuando nada y de equilibrador cuando está trabajando en tierra.


Sus patas anteriores son muy ágiles y le permiten coger y girar una rama mientras se la come, transportar el barro y las hojas que necesita para su trabajo de construcción, etc.


Sus patas posteriores son palmeadas y tan grandes como una pala de ping-pong.


Su piel es marrón, densa y se mantiene impermeable por el aceite que segrega su glándula almizclera.



Sus dientes son grandes, de borde aserrado en el extremo inferior y capaces de repararse o reemplazarse a sí mismos cuando se dañan o pierden.



Tienen pocos predadores naturales y asombrosas defensas contra ellos.
Poseen dos cosas que los hombres han considerado que les eran más necesarias que a los propios castores: su piel y sus glándulas almizcleras.
Sus asombrosas construcciones de troncos apuntalados con barro y hojas, las presas y los canales son obras de ingeniería natural.


Se nutren de las hojas y la dulce corteza interior y utilizan los troncos como material de construcción. Su favorita es la corteza del álamo temblón.


Tienen una pareja para toda la vida y suelen vivir en colonias de aproximadamente cinco miembros.



Son padres afectuosos que mantienen a sus cachorros aproximadamente durante dos años o hasta que llegue la siguiente camada.



Cuando nacen las crías, la madre expulsa al padre hasta que los cachorros son capaces de valerse por sí mismos. El padre, en su exilio, se reúne con otros maridos en la misma situación.

Los machos viejos que pierden a su pareja a veces llegan a tener un carácter malhumorado y acostumbran a vivir solos en la orilla.



sábado, 8 de abril de 2017

Marlise Wabun Wind en Francia

Querid@s,

Queremos compartir la buena noticia de que Marilse Wabun Wind, co-autora de La Rueda Medicinal: Astrología de la Tierra estará en Francia en el mes de mayo.

13 y 14 de mayo en St. Saturnin les Apt, a una hora de Aviñón, y  18 y 20 en Noisy-sur-Ecole, a una hora de París.

Es una oportunidad para conocer en persona a la co-autora de este gran libro y compartir ceremonia y sabiduría de la Rueda Medicinal con ella.


domingo, 19 de marzo de 2017

TÓTEM ANIMAL HALCÓN DE COLA ROJA

Querid@s,

Bienvenid@s a la cuarta Luna, la Luna del Brotar de los Árboles.

HALCÓN DE COLA ROJA
Buteo jamaicensis, falcó de cua vermella, buztan gorridun belatza , red hawk

El halcón de cola roja tiene una amplia envergadura de alas y cola en forma de abanico. El adulto es el único halcón con una cola roja. Pueden vivir hasta catorce años.



En su juventud tienen el cuerpo marrón con rayas marrones en la parte inferior. Su cola es marrón en la parte superior, listada en la parte inferior y se torna roja cuando maduran.



Los halcones adultos tienen una fase clara en la cual el pecho, el cuello y el estómago son generalmente blancos con rayas marrones. Durante su fase oscura son marrón oscuro en la totalidad de su cuerpo. En ambas fases, la cola ancha y redonda es marrón rojizo y fácil de ver cuando están volando.



Las aves de corral solamente constituyen el diez por ciento de la comida del halcón, que en su mayoría consiste en ratones, perrillos de las praderas, ardillas, conejos e insectos.


El halcón de cola roja parece tener predilección especial por la carne de la serpiente de cascabel.  Por suerte, tienen patas con escamas que los protegen de la mordedura y al capturarla inmediatamente le arrancan la cabeza.


El halcón de cola roja, por disputas territoriales, es frecuentemente atacado por cuervos, urracas, búhos, otros halcones y aves cantoras, pero estos ataques no suelen acabar en heridas.


Pájaros más pequeños atacan halcones cuando están en vuelo y los pájaros menores tienen la ventaja de ser más rápidos y saben que no pueden ser capturados si mantienen su vuelo por encima de sus hermanos mayores.


En primavera ponen de dos a tres huevos blancos, ligeramente manchados de marrón.
Ambos padres ayudan en la crianza de los polluelos y muchas veces vuelven por años al mismo nido.

Los halcones de cola roja son magníficos en el aire: vuelan muy alto y trazan círculos durante mucho tiempo, a veces cambiando el ángulo de la cola con respecto al cuerpo. Pueden ser verdaderos acróbatas, especialmente cuando están en época de apareamiento. Pueden tocar a sus parejas en el aire o dejarse caer cientos de metros en picado.

sábado, 18 de febrero de 2017

TÓTEM ANIMAL PUMA

Querid@s amig@s del blog

Bienvenid@s al tótem animal de la tercera Luna, La Luna de los Grandes Vientos.

PUMA
Puma concolor, puma, puma, cougar


El puma es conocido como el león del continente americano, león de montaña, pantera, chillón, pintor y gato fantasma. Es el miembro más grande de la familia felina en el continente americano.


Es un gato sin manchas tras superar la etapa de cachorro, con un pelaje de tono leonado a gris y con la parte inferior más clara. La punta de la cola y sus puntiagudas orejas son de pelo marrón o negro y nunca parece mantenerse quieto. El puma tiene un rostro hermoso y una cabeza redonda con una barbilla prominente.


De entre todos los gatos, los pumas están considerados los mejores escaladores. Cubren amplios territorios individuales, pero su estructura social no permite que estos territorios se solapen.


Los pumas son cazadores, y los ciervos constituyen el pilar de su dieta, aunque pueden comer otros animales pequeños. Les gusta la persecución en la caza y muchas veces unen esfuerzos con su pareja o familiares para obtener mejores resultados. Únicamente ponen su atención en el ganado domesticado cuando su provisión natural de comida se ha empobrecido hasta el punto de no poder elegir.



El puma es uno de los más expertos cazadores silvestres por su velocidad, poder y resistencia. Las hembras son mejores cazadores que los machos.



Les gusta seguir a los humanos, pero sólo por la curiosidad natural de los felinos, no por hambre.

Cuando los pumas se aparean, la hembra es la agresora.



La mayoría de las camadas nacen en primavera y consisten en solamente dos crías.

Los pumas machos no intervienen demasiado en la cría de los cachorros. 
La madre puma es muy amorosa y devota de sus cachorros; los protege ante cualquier peligro que los amenace, ya sea un depredador silvestre o un hombre cazando con una jauría.


jueves, 19 de enero de 2017

TÓTEM ANIMAL NUTRIA

Querid@s amig@s del blog,

Bienvenid@s al tótem animal de la segunda Luna, La Luna del Descanso y la Limpieza.



NUTRIA
Lutrinae, llúdriga, urtxakur, otter

La nutria es uno de los animales silvestres más simpáticos y juguetones.



Hay dos tipos: la de río y la de mar.
  

Las nutrias de mar son de mayor tamaño que las de río. Pasa la mayoría de su tiempo en el mar: come, duerme, toma el sol, juega, da a luz y atiende a sus crías, todo en el agua. Estas nutrias tienen un resplandeciente y lustroso pelaje de color marrón oscuro y el pelo, que es denso y fino, de color plateado. Cuando son adultas, su rostro es de color claro y tienen las barbas blancas. Como todas las nutrias, tienen los pies palmeados.




La nutria de río tiene el pelaje de color marrón-chocolate, con la parte inferior y la garganta de color gris claro. Como sus hermanas del mar, dependen del agua para su existencia.

Todas las nutrias tienen un apetito voraz, debido a su rápido metabolismo. Comen pescados, mariscos, insectos, patos y roedores. Tienen la habilidad de usar piedras para abrir el marisco que comen, lo cual las convierte en uno de los pocos animales que utilizan herramientas.
                                                          

   
La nutria está considerada uno de los más nobles, curiosos y juguetones de los animales silvestres. Cuando no están comiendo, cazando o repantigadas al sol, suelen estar jugando.


Las nutrias tienen una vida domestica cálida y activa, con ambos padres implicados en la crianza de las crías.


Las crías jóvenes se quedan con los padres más tiempo que el habitual entre los animales silvestres. 



Las nutrias son parejas juguetonas y ardientes y el compañero lamenta la muerte del otro durante varios meses. 



jueves, 22 de diciembre de 2016

TÓTEM ANIMAL GANSO DE LAS NIEVES


Querid@s amig@s del blog,

Comenzamos nuestro tercer año de compartir mensualmente las entradas.

El primer año nos enfocamos en los tótems minerales. El segundo año fueron los tótems vegetales y este año, serán los tótems animales.

Bienvenid@s al tótem animal de la primera Luna, La Luna de la Renovación de la Tierra-


GANSO DE LAS NIEVES
Chen hiperborea, ànec de les neus, elurretako antzara, snow goose


El ganso de las nieves es un bello pájaro blanco con las puntas de las alas negras.




Vuelan hacia sus territorios de nidificación del Norte justo cuando la nieve empieza a fundirse en primavera y regresan cuando empieza a caer en otoño. Algunas especies viajan hasta 8.050 km cada año.

En su migración, vuelan en una amplia forma de V, encabezados, generalmente, por una hembra adulta. Cada ganso ayuda a romper el aire, abriendo paso a los que vienen detrás.




Son aves muy gregarias; cuando están migrando, es común ver de veinte a treinta mil aves parando todas a la vez para comer en el mismo sitio.




En sus territorios de nidificación muestran respeto a la tradición por permitir a los constructores de nidos con experiencia elegir primero los lugares donde hacer el nido y mantienen sus nidos separados unos seis metros.

Estas aves son padres cautelosos. Ambos, la gansa y el ganso, permanecen junto a los huevos durante el periodo de incubación y durante el periodo de crecimiento más intensivo.





Las crías tienen un «diente de leche» con el que rompen la cascara, un proceso que dura veinticuatro horas. Una vez han salido del huevo, sus padres pierden las plumas de vuelo, así que no volarán durante las primeras tres a cuatro semanas de vida de su progenie; que pueden volar en aproximadamente seis semanas.




Son muy quisquillosas y pasan horas quitándose mosquitos u otros insectos las unas a las otras o a cualquier cosa que esté a su alrededor.



Su instintiva tendencia a tironear se manifiesta cuando tienen un buen punto de agarre a algo, ya sea comida, carne o cualquier otra cosa.



Los gansos tienen la visión más aguda que los humanos, lo cual les ayuda a ser expertos quisquillosos y viajeros.